martes, 31 de enero de 2012
Comilones por el mundo. Cape Town (III)
domingo, 22 de enero de 2012
Bar Rincón. Almuerzos de tenedor en Sant Joan Despí
A pesar de ser paso obligado al estar en el trayecto (calle Llobregat) entre la que fue mi casa durante 24 años y el piso de mis abuelos, puedo asegurar que el Bar Rincón ha sido sin duda el menos frecuentado por mi durante mi estancia en Sant Joan Despí. Siempre me pareció un local pequeño, con tertulianos habituales y con una pequeña barra (circunstancias que, evidentemente son ciertas) y creo sólo había cruzado su puerta una vez
Afortunadamente, rectificar es de sabios, y durante la semana de Reyes pude profundizar en la calidad gastronómica del sitio, bien aconsejado por mi hermano (actual residente en el piso de los abuelos) quien había oído que el establecimiento era ideal para los denominados desayunos (almuerzos) de tenedor. Nos acompañó en la aventura el cuñao Iván. El local, como lo recordaba... una barra con tres taburetes y cuatro mesas. La decoración austero/clásica

Al entrar y descubrir un parroquiano devorando con fruición un plato de bacalao encebollado entendimos que este era nuestro local. Una escueta carta cantada a viva voz por la propietaria y manos a la obra. A pesar del prometedor rabo de toro anunciado nos decantamos por una tapa (monumental) de callos y algo más clásico como la 'Botifarra con mongetes' y 'all i oli'


Los callos muy ricos (aunque los he tomado mejores) y la 'buti' muy rica.... excelentes las 'mongetes'... Rematamos, como debe hacerse en estos casos, con vino con casera, carajillos y chupitos de orujo, vaya lo clásico. Trato familiar y buen precio... Nunca es tarde (42 años) si la dicha es buena... y lo fue tanto que algún día repetiremos!!!
Etiquetas:
all i oli,
almuerzo,
bacalao encebollado,
bar rincon,
botifarra,
callos,
desayuno,
llobregat,
mongetes,
rabo de toro,
sant joan despí,
tenedor
miércoles, 18 de enero de 2012
Rompiendo mitos. La caducidad y la congelación
lunes, 16 de enero de 2012
Comilones por el mundo. Cape Town (II)
Y de postre un buenísimo pudding de Malva con helado de vainilla. Semejante festín (del cual almenos me dejé dos platos por fotografiar) fue copiosamente regado con cerveza, agua y caldos tintos del país, empezando por un 'Pinotage' (cepa autóctona procedente de las variedades
Pinot Noir y Cinsault -denominada Hermitage en Francia) muy rico
martes, 10 de enero de 2012
Sant Pau. El 2012 entra con 3 buenas estrellas!!!!

Enseguida empezamos a desmenuzar el menú, que se iniciaba con un aperitivo de 4 tapas con productos 'transparentes', en las cuales se notaba cierto toque oriental
Dashi, cebolla, apio-rábano y tripa de bacalao
Hatillo de puerro, medusa asiática y fideos y Perlas de Japón, manzana y rabanillos. La verdad es que eran todos ellos muy suaves y ligeros. A continuación iban entrando ya platos más consistentes
Con las Cigalas con los primeros guisantes del Maresme, la cosa ya entraba en mayores, muy pero que muy buen plato, a la par que 'aparentemente' sencillo
La Lubina con azafrán, tónica, pimiento y 'espigalls'. Muy buena
El Solomillo de Ciervo con fruta seca y confitada estaba realmente espectacular
Antes de pasar a los postres, el Dueto de queso y pera. Una presentación magnífica para este plato compuesto del queso 'Oro Blanco' de Pla de Corroncui (Pont de Suert, Alta Ribagorça, Lleida), Pera, Biscuit con ratafía, arena y 'eau-de-vie' y helado 'de corte'.
Por fin el plato (postre) más espectacular de la noche, por su elaboración, presentación y sabor. 'Los Postres de Nácar'. Impresionante envoltorio (comestible al igual que la falsa perla) que contenía albaricoque en dos texturas, una de ellas simulando ser una yema de huevo con 'peta-zetas' en su interior... Tremendo!!!!
Impresionante también el aspecto del siguiente postre, basado en la armonía entre chocolate y turrón, con polvo de oro, jugando con las texturas. Con él acabábamos el menú para pasar, como es habitual en la cocina de Carme Ruscalleda a los 'divertimentos finales'. 10 pasatiempos muy bien presentados
Y en este curioso tren viajaban el resto de 'petit fours' como los 'Filipinos especiados', El 'Financier' de Ron (pastelito borracho), el 'Bombón de Chocolate y Albaricoque', las 'Almendras con chocolate y pimienta rosa', 'Chocolate, arroz y frutos secos', la 'Gominola de Estomacal' y el 'Crumble con Grosellas'.
Para acabar, las clásicas 12 uvas o mejor dicho 24 ya que se podía elegir entre las clásicas (las que yo nunca me tomo) o la versión 'tecno' (en gelatina). También se podían consumir la dos docenas pero el riesgo de atragantamiento estaba asegurado. Como es habitual, Carme Ruscalleda departió con los comensales. En total éramos unas 15 personas en los dos salones. De regalo en cada mesa un ejemplar de la 'Guia Michelín 2012'. Ah... la cena la regamos con CR-20, el cava de Mont Ferrant elaborado para el restaurante, una cerveza Maüser y agua, mucha agua, que había un buen trecho hasta casa y no era cuestión de empezar el año con sustos. Feliz Año y que los recortes no acaben con las ganas de comer!!!!
Etiquetas:
carme ruscalleda,
cava,
cerveza,
ciervo,
cr-20,
estrellas,
foie,
guia michelin,
maüser,
menu degustación,
mont ferrant,
nácar,
Sant Pau,
sant pol de mar,
tecno,
uvas
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





